Materiales y Características
Los Pisos Antiestáticos suelen estar hechos de materiales como PVC, caucho, epoxi o vinilo con aditivos especiales que les otorgan propiedades conductoras o disipativas. Estas características aseguran que la electricidad estática generada por el movimiento de personas o equipos en la superficie del piso se disipe gradualmente hacia un punto de tierra. Algunas de las características clave de los pisos antiestáticos son:
Conductividad controlada:
Permiten una disipación segura y controlada de la carga estática.

Durabilidad y resistencia:
Son altamente resistentes al desgaste, garantizando una larga vida útil incluso en ambientes de alta circulación.

Resistencia a químicos:
Pueden resistir productos químicos y solventes comunes en industrias como la farmacéutica y la electrónica.

Fácil mantenimiento:
Su limpieza y mantenimiento son sencillos, lo que facilita su cuidado en entornos industriales.

Versatilidad y Aplicaciones
Los pisos dieléctricos de goma se utilizan principalmente en:
Subestaciones eléctricas:
Donde la protección contra descargas es crítica.

Salas de maquinaria:
Para proteger a los trabajadores de cualquier fallo eléctrico.

Talleres de mantenimiento y áreas de control:
Donde se maneja equipo eléctrico y maquinaria pesada.

Industria de telecomunicaciones y generación de energía:
Estos pisos ayudan a garantizar que las áreas de trabajo sean seguras para los técnicos y operadores.

Normativas y Certificaciones
Los pisos antiestáticos deben cumplir con normativas internacionales que garantizan su eficacia y seguridad en entornos industriales. Algunas de las normas más relevantes incluyen:
- IEC 61340-5-1: establece requisitos de protección contra descargas electrostáticas en áreas de trabajo sensibles.
- ASTM F150: regula el rendimiento de los pisos conductivos en cuanto a la resistencia eléctrica.
- ANSI/ESD S20.20: proporciona directrices para el control de electricidad estática en la fabricación y manipulación de dispositivos electrónicos.